PROGRAMAS COMPLEMENTARIOS EN SEGURIDAD Y SALUD OCUPACIONAL
Enmarcado en el cumplimiento de la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo.
_______________________________________
Como parte del Programa de Gestión de Prevención de Riesgos Ocupacionales de la empresa, de acuerdo a su actividad y asignar los recursos necesarios para su ejecución. El empleador deberá garantizar la participación efectiva de trabajadores y trabajadoras en la elaboración, puesta en práctica y evaluación del referido programa.
OBJETIVO:
Informar a los trabajadores y trabajadoras sobre la importancia que tienen para el cuido de su salud, su familia y la empresa la información pertinente a los programas complementarios establecidos en la Ley General de Prevención de Riesgos en los Lugares de Trabajo.
DURACIÓN:
16 Horas
CONTENIDO:
- PREVENCIÓN DEL CONSUMO DE ALCOHOL Y DROGAS
- PREVENCIÓN DE INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL (ITS)
- VIH/SIDA
- SALUD MENTAL
- SALUD REPRODUCTIVA
- SENSIBILIZACIÓN SOBRE VIOLENCIA HACIA LAS MUJERES, ACOSO SEXUAL Y DEMÁS RIESGOS PSICOSOCIALES
METODOLOGÍA:
Para el desarrollo del curso se emplea una metodología interactiva que combina: exposición, trabajo en grupos, dinámicas, plenarias, preguntas, respuestas, lo anterior complementado con ayuda de excelente material audiovisual como son presentaciones en cañón y vídeos alusivos a los tópicos desarrollados, así como otros medios y recursos didácticos.
Impacto que se espera tener en los capacitados como medida de efectividad de la Acción Formativa:
Con la ejecución de la acción formativa se dotara a los participantes de los conocimientos teóricos y prácticos necesarios sobre los programas complementarios exigidos por la legislación y la importancia para su salud en términos generales.
INVERSIÓN:
Preguntar por nuestra promoción especial con el apoyo de Insaforp para un grupo máximo de 25 personas y un mínimo de 10 personas